Los apagones financieros están a la vista. El mercado eléctrico está en un período de consumo tope de electricidad, pero con límite de oferta de los distribuidores.Las distribuidoras dicen que están ofertando energía a los usuarios dentro de los parámetros “normales”, dentro de los límites que el manejo del déficit financiero obliga. Es la cuota de suministro de luz de entre 80 y 85% de la demanda. Pero ahora es temporada de calor, donde la demanda de electricidad sube. Los que tienen acondicionadores de aire los utilizan por más tiempo, igual que los que poseen abanicos.
En tiempo de calor, los apagones se sienten más extensos por la necesidad que tienen los usuarios de encender sus equipos eléctricos para combatir las altas temperaturas, explicó ayer una fuente del sector distribuidor de electricidad.
Los generadores de electricidad, agrupados en la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) se quejan de que las distribuidoras de electricidad (Edes) no están comprando toda la energía que se está generando. Al mismo tiempo reclaman el pago de la deuda atrasada, que sitúan en unos US$700 millones.
Pero las Edes tienen un freno para sus compras: el techo del déficit financiero del sector. El Poder Ejecutivo les ha fijado un techo de US$1,040 millones, y monitorea día por día la evolución de las finanzas del sector. - See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/07/31/regresan-los-apagones-financieros#sthash.cluefQtR.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario